Discografía

ERRE QUE ERRE

Erre que erre 2024, es el cuarto álbum de Pocoví. Hay en él una evolución musical hacia un sonido más popular, más enraizado en las músicas negras. Hay también presente en este trabajo un acercamiento a la métrica clásica (sonetos, décimas, etc.). Pocoví ha decidido en este último disco hacer una mezcla monoaural. Es una decisión más personal que estética (aunque también). Al ser sordo del oído derecho, quería conseguir con esto que su público escuchara exactamente es mismo disco que él. A la co-producción y los mandos estuvo Vicente Sabater, como viene siendo habitual en sus últimos trabajos. 

EL VALS DE LOS DESOBEDIENTES

El vals de los desobedientes 2021, es el tercer disco de estudio de Jonathan Pocoví. Fue el resultado de casi un lustro de investigación, estudio y composición; en el que el artista valenciano se sumergió en los sonidos del jazz, rodeándose de algunos los más brillantes músicos del panorama actual.
La guitarra Achtop, el contrabajo y los sonidos de batería más clásicos visten en este álbum de gala al cantautor, sin abandonar tampoco su amor por las músicas de Brasil o Cuba. El resultado es una fusión elegante y sofisticada, pero que conserva esa frescura descarada a la que nos tiene acostumbrados. El disco fue finalista en los premios Carles Santos de la música valenciana y fue nominado a los premios MIN 2022.

PLAN DE VUELO

Su segundo disco, Plan de Vuelo 2015, es una producción de Javier Ruibal y Jonathan Pocoví dirigida y realizada por Jonathan Pocoví y financiada mediante una campaña de micro-mecenazgo.
«Plan de vuelo” es un canto al viaje de la vida, con sus encuentros y sus desencuentros, a toda esa búsqueda que existe entre el sueño y la meta. En el álbum se mezclan las ambiciones más grandes y el realismo cotidiano, saltando de situaciones domésticas a grandes esperanzas, pero siempre con los pies en el suelo y sin alardes, como cuando dice: «Yo no quiero girar el mundo entero, me basta darle vueltas a mi clavijero”.

TODO LO QUE QUIERO

Su primer disco, Todo lo que quiero 2008, con colaboraciones de artistas como el cubano Boris Larramendi o el maestro Javier Ruibal, lo situó en el mapa de la canción de autor a nivel nacional, recibiendo muy buenas críticas y llegando a sonar en muchas ocasiones en Radio 3.